5 consejos para empezar a escalar
La escalada puede resultar bastante intimidante para los principiantes, ya que es un deporte físicamente exigente que requiere habilidades y técnicas específicas.
Ponte en forma sin gimnasio
Hay muchas formas de ponerse en forma, pero si lo que buscas es un ejercicio lleno de aventura que además sea extremadamente social, la escalada puede ser justo lo que necesitas.
Con la motivación adecuada, puedes aprender a escalar en poco tiempo.
La clave está en empezar poco a poco e ir subiendo de nivel. Así podrás disfrutar de este deporte durante años.
Lo mejor es que no es necesario comprar ningún equipo caro para empezar a escalar.
Equipo necesario para empezar a escalar
Inicialmente todo lo que necesitas es un juego de zapatillas de escalada, y puedes empezar a escalar en cuanto te sientas cómodo.. pero hay que ir seguro, por eso requiere un equipo especial, por ejemplo la cuerda de vida, los mosquetones o las cuerdas de escalada.
Si está interesado en aprender a escalar, lo primero que debe saber es el equipo que necesitará utilizar. En el mundo de las actividades al aire libre, hay varios tipos de equipos de escalada que pueden utilizarse para diversos tipos de escalada.
El primer paso para escalar es seleccionar una cuerda de escalada y un arnés. Una cuerda de escalada es la cuerda que le conectará a la pared.
Los diferentes tipos de escalada tienen diferentes restricciones y es importante elegir la cuerda y el arnés correctos, así como llevar el equipo adecuado con el fin de pasar un buen rato mientras se escala.
Bueno y después de esta breve introducción a la escalada.. te contamos 5 consejos para que te inicies en esta nueva actividad.
5 consejos para empezar a escalar
Si estás pensando en practicar la escalada como una afición habitual esto necesitas saberlo.
Tómatelo con calma y empieza con poses fáciles.
Lo primero es lo primero, no hace falta ser un profesional para disfrutar de la escalada: cualquiera puede hacerlo. La clave para una práctica de la escalada saludable y agradable es evitar sobrecargarse con demasiadas cosas demasiado pronto.
Lo mismo hace poco que te has iniciado en la escalada y estás completamente enganchado a ella.
Estimular tu cerebro, aumentar tu fuerza y fortalecer tu mente son sólo algunos de los beneficios de este deporte.
Comienza trabajando en posturas básicas como la elevación de piernas en la pared, la dominada en la pared y la dominada en la barbilla. Una vez que hayas desarrollado la forma correcta en estos ejercicios, puedes experimentar con posturas más desafiantes como las paradas de manos y los splits.
Cuando te sientas lo suficientemente seguro con estos movimientos más sencillos, pasa a posturas más avanzadas como la parada de cabeza y la mayoría de las variaciones de la parada de manos. Una vez que te hayas abierto paso a través de los movimientos básicos, intenta ir despacio y con calma.
No te apresures a ti mismo ni a tu escalada, y no te dejes intimidar por las técnicas más avanzadas de este deporte.
Aprende uno o dos movimientos básicos
Cuando estás empezando, lo mejor es comenzar con movimientos que sean fáciles de aprender y de poner en práctica.
El primer paso para desarrollar cualquier habilidad es entender cómo se hace, así que intenta elegir un movimiento con el que estés familiarizado y disfrutes haciéndolo.
Una vez que lo tengas dominado, puedes pasar a movimientos más avanzados. Por ejemplo, si eres un practicante avanzado de dominadas, puedes intentar aprender una o dos variaciones básicas de dominadas y luego pasar a técnicas más avanzadas de dominadas.
La escalada es un deporte que puede aprenderse rápidamente, y los escaladores pueden sentir que progresan casi de inmediato.
Planifica tu día en torno al entrenamiento
Una vez que hayas elegido un movimiento que te guste hacer, intenta planificar tu día en torno al entrenamiento para no quemarte. Si lo haces, es probable que no seas capaz de mantener tu nivel de fitness a la hora de escalar.
Es importante tener paciencia y trabajar para subir una montaña de forma física, pero si tienes que subirte a la báscula para ver cómo vas, puedes sentir que no estás progresando. La clave es entrenar duro cada día y trabajar para conseguir tus objetivos.
Si ves que te cansas, puedes reducir el entrenamiento o aumentar las horas de sueño para no sobrecargarte.
Establece objetivos sencillos y céntrate en ellos.
La mejor manera de ponerse en el buen camino cuando se trata de escalar es tener objetivos claros. Por ejemplo, si quieres aprender a escalar la colina que hay detrás de tu casa, tienes que establecer un objetivo claro y hacer un plan de investigación enfocado.
¿Qué necesitas saber sobre la escalada, cuánto tienes que trabajar y cómo piensas poner en práctica esas técnicas en tu escalada?
Una vez que tengas esto claro, estarás listo para empezar a entrenar.
Diviértete y haz lo que te gusta.
La gente suele pensar que la escalada es sólo para atletas disciplinados, pero también puedes divertirte escalando y pasarlo muy bien. La escalada requiere mucha práctica dedicada, pero también es una forma estupenda de pasar el tiempo libre.
Si no estás seguro de lo que te gusta hacer, intenta encontrar un pasatiempo que te guste hacer para relajarte y que tenga algo de escalada asociado.
Por ejemplo, si te gusta el paracaidismo, puedes intentar hacer algo de ala delta o incluso probar a saltar desde un avión. Hagas lo que hagas, no te limites a realizar sólo actividades de escalada.
Si te sientes aventurer@, prueba a practicar la escalada en roca o en hielo.
Conclusión
La escalada en roca puede ser una forma estupenda de ponerse en forma y de trabajar la respiración, el equilibrio y la coordinación.
Se trata de un ejercicio de todo el cuerpo que utiliza los brazos, los hombros, las piernas y los pies mientras se escala una pared. La escalada es un gran ejercicio para la espalda y el tronco, y también te proporcionará un gran entrenamiento cardiovascular.
Y lo mejor de todo es que la escalada puede realizarse en cualquier lugar. No necesitas una costosa suscripción a un gimnasio ni mucho espacio para guardar el equipo.
Lo único que necesitas para empezar son unas zapatillas de escalada, un arnés y una cuerda (salvavidas).
Ahora que conoces los fundamentos de la escalada, probablemente te preguntes cuáles son los mejores lugares para escalar. Atento porque te lo contamos próximamente.
Te deseamos que disfrutes escalando.
No dudes en ponerte en contacto con nosotros si tienes alguna pregunta o sugerencia sobre la Web.
- Pingback: Ejercicios de entrenamiento para escalada - Escalada .pro 2022
Deja una respuesta