Casco escalada
Cascos escalada, montaña y alpinismo, los mejores.
Un casco de escalada o montaña, es parte del equipo que debes elegir bien; elementos como la marca, el estilo o el ajuste son factores determinantes para proteger tu cabeza. Esta es nuestra selección para ti.
Cuatro cosas que debes saber para elegir el casco de montaña correcto para tí.
- El tipo de casco que necesitas
- Cómo te debería quedar el casco de escalada
- La seguridad que ofrecen
- Cuándo debes cambiar tu casco de escalada
1. Tipos de casco de escalada, montaña y/o alpinismo.
Actualmente en el mercado puedes encontrar tres tipos de cascos de escalada, los cascos para escalada rígidos, los de espuma y los híbridos. Y como todo pues cada uno tiene sus ventajas y desventajas.
– Cascos de escalada rígidos.
Cuando escuches hablar de cascos rígidos siempre ten en mente que este es el casco clásico, imagínate a un trabajador de la construcción ¿Lo tienes presente?
Los cascos rígidos tienen una vida útil larga y un mismo casco ofrece diferentes rangos de tamaño. Lo bueno es que varios pueden usar el mismo y además estos son unos cascos de escalada baratos.
Si escogemos bien y buscamos un casco con las características adecuadas encontraremos que estos serán los más polivalentes, es decir que servirán para escalada, alpinismo, espeleología, vías ferratas, barranquismo, etc.
El problema es que son considerados pesados por la mayoría de escaladores “cualquier ahorro en peso es ganancia en energía” y lo otro es su poca ventilación.
Estos cascos son muy comunes en empresas que ofrecen actividades de multi-aventura y un buen casco rígido sería el PETZL – Vertex Best.
No products found.
– Cascos de escalada de espuma o cascos en molde.
Estos cascos para escalada se parecen mucho a los de bicicleta y están construidos con una espuma a la que llaman EPS (poliestireno expandido), esta espuma tiene la capacidad de soportar la peor parte de un impacto.
Además tienen una capa delgada de policarbonato que da protección extra contra golpes y magulladuras menores convirtiéndolo en la opción para escaladores que buscan cascos de escalada ligeros.
Entonces para que tengas presente, los cascos de escalada de espuma tienen ventajas por ser ultraligeros pero lo no tan bueno sería que son mucho más caros ya que cada uno te puede costar unos 85 Euros.
Lo otro es que son menos durables porque después de varios impactos (menores) o después de un gran impacto (de esos que te sacuden) es aconsejable que lo cambies.
No products found.
– Cascos de escalada híbridos.
Son tal cual como suenan un híbrido porque en este casco se combina el diseño de casco rígido y el casco de espuma.
Cuando compras un casco de escalada híbrido adquieres un elemento de protección hecho con un plástico muy resistente al impacto conocido como ABS (acrilonitrilo butadieno estireno) más espuma EPS.
Lo que nos gusta de este casco es que ofrece una combinación de tecnologías dando como resultado un casco bien redondeado liviano y durable y lo mejor a precios competitivos.
Si decides que lo tuyo es el híbrido entonces te recomendamos los siguientes cascos de escalada.
Cualquiera de estos cascos para escalada sería una muy buena opción, puedes dar click en cualquiera de ellos para verlos en Amazon.
No products found.
2. Cómo te debería quedar el casco de escalada.
Los cascos de escalada deben cubrir tu frente y se deben ajustar de manera cómoda alrededor de la circunferencia de tu cabeza y cuando lo vayas abrochar este debe quedar firme pero SIEMPRE CÓMODO.
Para que puedas saber si el casco está ajustado lo que debes hacer es mover la cabeza para los lados “como diciendo no”, también para adelante y para atrás “como diciendo sí”.
Ahora si notas que el casco no se mueve incluso sin haberlo abrochado, quiere decir que ese casco es el correcto, también ten presente que cuando mires para arriba el casco no debe golpearte la parte de atrás del cuello.
La mayoría de cascos de escalada tienen múltiples ajustes y tienen correas con diales giratorios que permiten ajustar el casco al tamaño de tu cabeza, esto también es muy útil si usas un gorro para el frío debajo del casco.
Pero ¿Cómo hago para saber cuál la talla de mi casco de escalada?
Todos los cascos vienen con un sistema de regulación, pero siempre es bueno tener en cuenta que debes evitar al máximo usar una talla que te obligue a ponerte el casco en su máximo o mínimo ajuste.
Si el casco no cumple con lo descrito anteriormente debes buscar otra talla u otro modelo o quizá otra marca. Recuerda que lo realmente importante es encontrar el casco que mejor se ajuste a ti.
Te vamos a compartir las tallas de las marcas de los modelos más representativos de cascos de escalada, pero antes queremos que tengas presente como debes medir tu cabeza para encontrar tu talla.
- Debes medir el diámetro de cabeza con una cinta métrica.
- Asegúrate que la cinta pase por el centro de la frente, por encima de las orejas y sobre la protuberancia natural en la parte posterior de tu cabeza.
- Procura dejar 1 cm extra, esta sugerencia te la hacemos si tienes el cabello largo o abundante además si tienes la intención de usar un gorro o pasamontañas debajo del casco.
- Si al tomarte la medida te das cuenta que esta quedó al límite superior de la talla del casco, deberías pasar a la siguiente talla, un tamaño más grande se ajustará mejor.
Qué seguridad te ofrecen los cascos de escalada.
Por encima de cualquier cosa siempre debes pensar en tu seguridad, NUNCA compres un casco de segunda mano, tú no sabes que uso se le dio a ese casco de escalada.
Todos los cascos vienen con clasificaciones de seguridad las cuales te indican cuando debes reemplazarlo, también el límite de las fuerzas que soporta por impacto y otros datos importantes.
Entonces ya sabes que cuando compres un casco de escalada siempre debes leer las indicaciones y ten presente que SIEMPRE después de un golpe importante es mejor cambiar el casco.
Cómo valoramos la seguridad hemos decido escribir un poco más sobre este tema, por eso a continuación te vamos a contar en que momento debes cambiar tu casco para escalada,
Cuándo debes cambiar tu casco de escalada
La marca francesa líder en la fabricación de cascos de escalada Petzel, recomienda cambiar el casco a los diez años después de su manufactura, pero si parte de tu rutina es escalar, te recomendamos cambiar tu casco cada cinco años.
Si tu casco recibe un impacto muy fuerte es mejor que lo cambies. Es decir si escalando de repente te caes y te golpeas contra las rocas y al levantarte te dices a ti mismo ¡Menos mal tenía el casco puesto, sino me huebiese jodido lastimado seriamente!, entonces es el momento de cambiarlo.
Un nuevo hábito, ¡Revisar tu casco de escalada!
Es bueno que adquieras el hábito de revisar tu casco, antes y después de tus faenas, busca daños generales como abolladuras, o mínimos como grietas, pero ATENCIÓN NO TODOS LOS DAÑOS SON VISIBLES, entonces:
- La correa y la hebilla deben funcionar bien, es decir que se ajuste y cierre.
- Las correas que están cerca a las orejas deben verse bien y sentirse bien, asegúrate que no estén deshilachadas.
- La espuma del casco deben estar firme y en su lugar, no pueden estar desprendida.
- Existen fundas de casco de escalada ¡úsalas!, así lo protegerás del sol y de golpes que lo puedan rallar.
Cascos de escalada para mujer, cuál deberías comprar.
Si eres escaladora o estas empezando seguramente te has encontrado con piezas unisex pero cuando has buscado el casco ya la cosa se complica un poco más.
En tu caso cualquier casco no te sirve porque tú tienes una necesidades específicas y esto se debe a que las cabeza del hombre es un poco más grande que tu cabeza, por tal razón los cascos de escalada para mujer son más pequeños.
Cuando nos pusimos en la tarea de buscar un caco que sea especialmente diseñado para mujeres encontramos que la mayoría era el mismo casco que usan los hombres pero disponible en diferentes colores.
Dentro de las revisiones que hicimos encontramos una excepción y esta fue el casco Petzl Elia, el cuál tiene un corte en forma de U en la parte posterior de la banda tensora, esta forma deja mucho espacio para el cabello, como para una cola de caballo.
Cualquier persona que tenga el cabello largo y que les guste escalar sabe que encontrar un ajuste cómodo para una cola de caballo no es sencillo y el casco Petzl Elia ofrece esta solución.
El Petzl Elia ofrece la adaptabilidad para acomodar diferentes tipos de peinado por eso consideramos que el Elia es la mejor opción para las mujeres.
Pero no todo es bueno con este casco porque la banda de ajuste tiende a aflojarse un poco con el tiempo, esperamos que más adelante los hagan con ajustadores para la correa de la barbilla para que así esta se pueda mantener en su lugar.
Sin embargo este pequeño detalle no le ha impedido a diferentes escaladoras disfrutar de este híbrido el cual ofrece lo mejor de los dos mundos de los cascos de escalada, ligereza y rigidez.
No products found.
Cascos de escalada para principiantes, cuál es la mejor alternativa.
Muchos amigos de escalada.pro que quieren empezar a escalar nos preguntan por toda clase de equipo, que donde comprar esto o donde consigo aquello y nosotros siempre respondemos
“Si quieres empezar en la escalada lo primero que necesitas es un buen casco”.
Como ya estás considerando oportuno tener tu propio casco de escalada te recomendamos que este sea un casco híbrido.
Cascos de escalada baratos y buenos.
≫ CASCO BLACK DIAMOND HALF DOME.
El casco Black Diamond Half Dome es el ideal para principiantes por su buena relación costo beneficio, lo mejor es que con el rediseño que se le hizo, Black Diamond consiguió hacerlo menos pesado y también mejorar sustancialmente el ajuste de este.
Para el ajuste Black Diamond agregó un dial para hacer ajustes más rápidos, seguros y precisos.
Este casco además de ser el más popular de Black Diamond es considerado por ellos mismos como “su caballo de batalla” ya que es polivalente es decir que sirve para todo uso desde la escalada tradicional hasta expediciones alpinas.
No products found.
≫ CASCO PETZL BOREO.
Si estás pensando en seguridad el casco Petzl Boreo es para tí, este es un casco versatil porque te va a servir para varios tipos de escalada, montañismo, espeleología, vía ferrata, barranquismo …
Gracias a su construcción híbrida, el casco es de bajo perfil y cubre perfectamente la cabeza. Petzl se enfocó con este casco en la protección contra impactos laterales, frontales y traseros.
El volumen optimizado que ofrecen las tres capas de espuma para proteger la cabeza y los amplios orificios de ventilación lo convierten en un casco cómodo para todas las actividades.
No products found.
Conclusión.
Elijas el casco que elijas es importante que siempre tengas presente que factores como el tipo de escalada, como te debería quedar el casco, la seguridad que te ofrece y cuándo deberías cambiarlo garantizarán que hagas una buena compra, la cual va a proteger tu cabeza.
Y ya sabes como siempre te deseamos una ¡feliz conquista de la cima!
Deja una respuesta