Tipos de escalada y modalidades.

Escalador haciendo escalada deportiva la cual es uno de los tipos de escalada

Sobre los diferentes tipos de escalada es claro que puede llegar a ser algo complejo de explicar. Si has visto el documental Dawn Wall donde Tommy Caldwell y Kevin Jorgeson viven por alcanzar la cima; entenderás que es algo difícil de entender para el que no es escalador.

Entonces para ayudarte a aclarar bien las cosas, ya seas un escalador o simplemente seas una de esas personas que se inquietan por tener claridad sobre los diferentes tipos de escalada, te dejamos una guía aclaratoria.

tipos de escalada y su clasificación

Índice de contenido

 

Inicio

    Escalada en Artificial, uno de los tipos de escalada de gran dificultad y alto compromiso.

    escalador usando una de las tecnicas de escalada llamada escalada artificial

    La escalada artificial es uno de los tipos de escalada en la que para avanzar hacia arriba te apoyas en diferentes materiales para progresar; como son los estribos, una daisy chain, un fifí y también un gancho.

    En general es una de las técnicas de escalar donde la ayuda está reservada para lanzamientos donde la escalada en libre es difícil o imposible, y rutas extremadamente empinadas y largas que exigen una gran resistencia física y mental.

    Acá la dificultad tiene unos niveles los cuales van de A0 a A6, donde en el primero se puede ir progresando seguro a seguro y en el más alto realmente te vas a exigir y deberás sacar tus mejores dotes de escalador.

    Escalada en Vía Ferrata, el camino de hierro.

    mujer practicando en de los tipos de escalada más seguros. La vía ferrata

    El concepto de Vía Ferrata viene del italiano y quiere decir “camino de hierro” y básicamente es una ruta de escalada que está hecha con una serie de elementos como rieles de cable de acero, escaleras de metal, puentes colgantes, etc.

    Esta se practica al aire libre y en esta se debe avanzar sujetándose al cable con un arnés. Esta se podría decir que es una escalada donde los principiantes pueden alcanzar grandes alturas de forma segura.

    Su origen se remonta a la primera guerra mundial; las tropas necesitaban atravesar las montañas de la manera más segura posible, siendo Las Dolomitas italianas el epicentro de esta actividad.

    Actualmente muchas de esas vías se han recuperado y han sido restauradas por el Club Alpino Italiano convirtiéndolas así en lugares accesibles para los turistas.

    Durante los últimos 20 años, las vías ferratas se han convertido en un deporte muy popular y por esta razón se han construido más vías en diferentes países, sobre todo en la región alpina.

    Si lo tuyo es la exploración, esta es una de las maneras más segura de hacerlo; aunque existen diferentes niveles de dificultad, los cuales están estrechamente relacionados a la longitud de la vía y el nivel de fuerza requerido.

    Escalada en Roca, uno de los tipos de escalada para avanzar con o sin cuerda.

    Tommy Caldwell escalando El Capitan en Yosemite
    Tommy Caldwell escalando El Capitan en Yosemite. Imagen tomada de la película Dawn Wall.

    La escalada en roca es un deporte exigente tanto físicamente como mentalmente y a menudo prueba la fuerza, la resistencia, la agilidad, el equilibrio y por supuesto el control mental de un escalador.

    Este tipo de escalada puede ser una actividad peligrosa, el conocimiento de las técnicas de escalar junto con el correcto uso de equipos especializado; se vuelven indispensables para lograr la cima con éxito.

    La escalada libre como término, se empezó a utilizar para describir cualquier estilo de escalada que no implique ayuda; lo único que se puede utilizar son las zapatillas de escalada, el magnesio o rodilleras de escalada.

    Sin embargo, la mayoría de los tipos de escalada que se consideran escalada libre, utilizan algún tipo de protección en caso de caída como el arnés, las cintas expréss, cuerda, casco, etc; si no sería escalada libre sin cuerda.

    Por ejemplo el Top Rope, la escalada deportiva y la escalada clásica son formas de escalada libre que implican equipo de protección. (Una cuerda, friends, pernos, cintas express, etc.) pero una vez más, nada de eso ayuda directamente al escalador a subir la pared.

    Y en el caso de la escalada libre sin cuerda tendríamos el boulder. (Aunque la protección contra la caída sería el crash pad, pero no clasifica como protección por cuerda). El psicobloc y la más extrema de todas el free solo donde el escalador sin cuerda se enfrenta a su destino.

    La gran cantidad de formaciones rocosas alrededor del mundo, han hecho que aparezcan todos estos estilos de escalada, donde cada una es una disciplina en sí misma.

    Escalada Top Rope.

    Casi todos los escaladores principiantes va a comenzar con la escalada Top Rope; empezarán en un gimnasio de escalada, o quizá al aire libre en un curso o una sesión de prueba con un instructor.

    En el Top Rope se utilizan cuerdas que atraviesan anclajes preexistentes o, colocados en la parte superior de una ruta; un extremo de la cuerda está unido al escalador y el otro extremo está unido el asegurador.

    El asegurador toma el exceso de cuerda a medida que el escalador asciende, y se asegura que si el escalador se cae este será frenado por la cuerda la cual está amarrada a un asegurador el cual está fijo en el arnés.

    Haz click en este enlace y encuentra el asegurador de escalada perfecto para tí.

    Dentro de la escalada Top Rope encontramos la escalada de velocidad la cual va a ser incluida dentro de los Juegos de París 2024, la escalada como deporte va a tener su espacio así sea de manera provisional.

    Escalada de velocidad.

    En los juegos olímpicos de Tokio 2020 vamos a tener la oportunidad de ver a 20 atletas competir por la medalla de oro, una por género. La participación de la escalada de velocidad se aprobó en agosto del 2016.

    La escalada de velocidad como todo en esta vida tienen sus detractores, básicamente lo que afirman muchos puristas es que la escalada se puede parecer más a una maratón y no tanto a una carrera de 100 metros.

    La Federación Internacional de Escalada Deportiva (IFSC) determina las reglas para una competencia oficial de escalada de velocidad, las cuales son muy sencillas, dos escaladores uno al lado del otro y el primero que llegue a la cima habrá ganado.

    La ruta en la competencia está determinada lo que le permite al escalador entrenar esa misma ruta en cualquier gimnasio que tenga un muro de escalada de velocidad.

    Actualmente en la escalada de velocidad existen 4 modalidades para competir, estas son:

    Modalidades de escalada deportiva

    Modalidades (pruebas) y formatos de competición en escalada deportiva

    Escalada de Primero o Lead.

    La escalada de primero o lead se usa mucho en la escalada en roca, en este tipo de escalada el escalador debe ir armando la ruta y el resto de escaladores lo siguen.

    El escalador líder lleva en la cuerda sujeta a su arnés y el resto de escaladores están conectados a esta misma cuerda. Mientras el escalador que va de primero en la cordada asciende por la ruta va chapando la cuerda al diferente equipo de protección.

    Uno de los escaladores que le sigue cumple la función de asegurador es decir va entregando cuerda mientras que el primero de la cordada asciende y también detiene la cuerda cuando el líder cae o quiere descansar.

    Escalada deportiva.

    Adam Ondra haciendo escalada deportiva
    Adam Ondra logrando el primer 9c del mundo.

    Esta escalada es definitivamente de alta intensidad y se practica en vías relativamente cortas diferenciándose de otros tipos de escalada en el uso de pernos preinstalados, donde la parte física juega un rol importante para lograr la cima.

    Acá el uso de equipo para escalar es mínimo sobre todo el de protección, esto permite que el escalador líder avance hacia arriba si la preocupación de colocar protección como lo haría en la escalada clásica.

    También es importante tener en cuenta que las  rutas deportivas se pueden encontrar en interiores o exteriores, en rocas cercanas y accesibles o en paredes artificiales en un gimnasio o en un rocódromo.

    Cuando se practica escalada deportiva, es normal y se espera que te caigas muchas veces mientras realizas un movimiento difícil, a diferencia de la escalada clásica donde está “prohibido caerse”

    Escalada clásica o tradicional.

    Escalador haciendo escalada tradicional

    La escalada clásica o tradicional no existió hasta el nacimiento de las rutas de escalada pre-atornilladas o escalada deportiva. A medida que la escalada deportiva se hizo más popular, el término para este estilo tradicional de escalada se hizo común.

    Esta es una de las modalidades de escalada que hasta 1980 se conocía simplemente como escalada y no fue sólo después que la escalada deportiva despertó el interés de muchos escaladores, que se tuvo que nombrarla como escalada clásica para diferenciarla de la escalada deportiva.

    En la tradicional es necesario llevar y colocar protección, en general diferentes clases de materiales de escalada como los friends totem cams, o también cintas express, etc, en lugar de chapar a pernos preinstalados.

    Es decir que un escalador tradicional debe buscar las rutas mientras que un escalador deportivo sigue los pernos de una ruta en particular.

    Boulder o Escalada en bloque.

    Jason Momoa haciendo bouldering
    El actor Jason Momoa es practicante de boulder.

    El boulder es la escalada de bloques pequeños de roca o paredes de máximo 8 metros donde se busca superar la parte más difícil de una vía (a esto se le llama crux).

    Menos mal estos problemas de boulder (si problema, así se le llama a una vía en boulder la cual demanda mucha fuerza precisión y técnica) no son tan altos, aunque es importante usar los crash pads porque le ofrecen una protección decente para esos escaladores que caen o “fallers”.

    De igual manera debes hacer boulder con amigos a los que llamamos porteadores u observadores, ellos tienen la tarea de guiar la caída hacia los crash pads (colchonetas para absorber el impacto de la caída)

    Los problemas de Boulder generalmente son cortos aunque también dentro de esta técnica puedes encontrar a los highball boulders los cuales llegan a superar los 15 metros de altura.

    Por último, te contamos que el boulder es una de los tipos de escalada que últimamente ha cogido mucha fuerza y para practicar este tipo de escalada necesitarás unos buenos pies de gato los cuales puedes encontrar en nuestro artículo de las mejores zapatillas de escalada y cómo elegirlas.

    Escalada en Solo o Free Solo.

    alex honnold escalando el capitan en yosemite en estilo free solo
    Alex Honnold escalando El Capitán en Yosemite en estilo free solo.

    Si lo tuyo es el peligro y estas un poco loco vete a escalar en altura sin cuerda o seguridad, te recomiendo hacer muchos burpees o lo que sea que te de un estado físico excepcional, además de una fortaleza mental implacable para poder manejar ese pensamiento de vivir (alcanzar la cima) o morir (caerse).

    En el Solo Integral el escalador también va sin seguridad, la diferencia es que conoce muy bien la vía, la cual está por debajo de su nivel de entrenamiento y experiencia.

    Escalada en Solo sobre agua o Psicobloc.

    Chris Sharma haciedo Psicobloc en Mallorca
    El escalador Chris Sharma haciendo Psicobloc en Mallorca, este es uno de los tipos de escalada libre sin cuerda.

    La historia de los inicios del psicobloc se remonta a Mallorca, donde Miquel Riera (su principal promotor), escala sobre aguas profundas sin cuerda o protección alguna haciéndolo en solitario.

    Diez años más tarde en Inglaterra Nick Buckley fué el primero en su país en practicar este tipo de escalada y a finales de los 80s escaló la vía “The Conger” en Swanage’s Conner Cove.

    Pero aunque fuese solo un caso aislado, a partir de los años 90 se empezó a practicar el psicobloc en Inglaterra con mucha frecuencia.

    Sin lugar a dudas el Psicobloc es una de las formas más particulares y puras de la escalada y Chris Sharma es uno de los que acostumbra a viajar a lugares exóticos para superar la escalada técnica y experimentar el desafío especial que ofrece Psicobloc.

    La Escalada alpina o alpinismo.

    escaladora haciendo alpinismo en los Alpes
    escaladora haciendo alpinismo en los Alpes

    La escalada alpina es una clase de escalada que aglomera diferentes actividades como el ascenso de montañas, la escalada tradicional al aire libre, el esquí y el recorrido a través de diferentes vías ferratas.

    Lo particular de esta clase de escalada es que carece totalmente de reglas formales, pero los escaladores o alpinistas se adhieren a una gran variedad técnicas y sobre todo de cierto misticismo para alcanzar la cima.

    Normalmente cuando se habla de alpinismo, muchos lo entienden como a caminar por las montañas bajas las cuales ofrecen una dificultad moderada.

    Esta “caminata” se hace en localidades donde las condiciones climáticas y de terreno presentan ciertos peligros, esto exige para el montañista una cierta cantidad de experiencia previa necesaria.

    El montañismo es una actividad grupal y para la mayoría de los escaladores, los placeres del alpinismo radican no solo en la “conquista” de la cima sino también en las satisfacciones físicas y espirituales que se producen a través del esfuerzo personal intenso, la competencia cada vez mayor y el contacto con la grandeza natural.

    La Escalada en hielo y drytooling, uno de los tipos de escalada mixta.

    escalador ascendiendo sobre un muro de hielo

    Cuando se habla de escalada en hielo esto es básicamente “trepar” sobre él, entonces debes cambiar tus pies de gato por botas con crampones los cuales tienen la función de clavarse en el hielo para proporcionar la tracción suficiente para ascender y en tus manos llevar piolets para tirar hacia arriba.

    Este es uno de los tipos de escalada que se puede hacer de mixta, es decir en roca y en hielo o nieve. Pero también está el drytooling donde se utilizan los crampones y los piolets para progresar por un muro.

    Para el caso del drytooling esta técnica de escalada le permite al escalador buscar y ajustarse a la dificultad sin los riesgos que tiene la escalada en hielo, esto se debe a que las vías tienen anclajes fijos tal o como en la escalada deportiva.

    Normativa en los diferentes tipos de escalada.

    Si decidiste que lo tuyo es la escalada como deporte, entonces debes conocer la normativa para la competición.

    La organización la regula es La IFSC (Federación Internacional de Escalada Deportiva).

    La escalada de competición a nivel mundial a través de la IFSC ya definió cómo se desarrollará la competencia en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, y lo que se acordó es que la normativa va a ser la misma de loJuegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018.

    Además de la IFSC existen más organizaciones como FEDME (Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada), la UIAA (Federación Internacional de Montañismo y Escalada), entre otras.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa asumimos que está de acuerdo. Leer más...

    error: ¡¡El contenido está protegido !!